Programas de Capacitación
Un punto esencial de las actividades de FUNEF en los últimos 12 años ha sido desarrollar programas educativos en línea y presenciales dirigidos a profesionales de la salud y pacientes, que aborden temas como diagnóstico, tratamiento, cuidados paliativos y calidad de vida
Funef y la capacitación médica
Un punto esencial de las actividades de FUNEF en los últimos 12 años ha sido desarrollar programas educativos en línea y presenciales dirigidos a profesionales de la salud y pacientes, que aborden temas como diagnóstico, tratamiento, cuidados paliativos y calidad de vida. Una larga trayectoria en la capacitación continua (de nivel principiante hasta el avanzado) y en los programas universitarios de Posgrado de la Universidad de Buenos Aires han transformado a FUNEF en un actor clave en la educación médica continua en enfermedades respiratorias principalmente focalizada, aunque no limitada, en las enfermedades intersticiales del pulmón.
Funef y la capacitación médica
Un punto esencial de las actividades de FUNEF en los últimos 12 años ha sido desarrollar programas educativos en línea y presenciales dirigidos a profesionales de la salud y pacientes, que aborden temas como diagnóstico, tratamiento, cuidados paliativos y calidad de vida. Una larga trayectoria en la capacitación continua (de nivel principiante hasta el avanzado) y en los programas universitarios de Posgrado de la Universidad de Buenos Aires han transformado a FUNEF en un actor clave en la educación médica continua en enfermedades respiratorias principalmente focalizada, aunque no limitada, en las enfermedades intersticiales del pulmón.
Curso de Enfermedades Intersticiales del Pulmón 2025

Objetivos
- Interpretar de manera competente los resultados de tomografías de tórax relacionados con enfermedades intersticiales pulmonares, identificando signos radiológicos y patrones característicos.
- Evaluar la presencia de autoinmunidad en pacientes con enfermedades intersticiales pulmonares, interpretando los resultados de pruebas de anticuerpos y relacionándolos con el diagnóstico y manejo clínico.
- Seleccionar y aplicar estrategias de tratamiento inmunosupresor y anti fibrótico de manera adecuada, considerando criterios clínicos y evidencia científica actualizada.
- Realizar un seguimiento efectivo de pacientes con enfermedades intersticiales pulmonares, utilizando herramientas para monitorizar la progresión de la enfermedad y la respuesta al tratamiento.
- Implementar intervenciones de rehabilitación pulmonar y cuidados paliativos de manera integral.
- Reconocer la posible asociación entre hipertensión pulmonar y enfermedades intersticiales pulmonares, identificando criterios de evaluación y clasificación para una correcta intervención clínica.
- Participar de manera activa en un comité multidisciplinario, contribuyendo con el análisis y discusión de casos clínicos complejos relacionados con enfermedades intersticiales pulmonares.
Características del curso
Accesibilidad y Flexibilidad: El curso se desarrolla completamente en línea, lo que permite a los participantes acceder a las clases y materiales desde la comodidad de sus hogares y adaptar el aprendizaje a sus horarios y ritmos personales.
Especialistas Destacados: Cuenta con la participación de los más prestigiosos especialistas de Argentina en enfermedades intersticiales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en el campo.
Contenido Integral: A lo largo de 8 encuentros virtuales, se abordarán aspectos clave del diagnóstico y manejo de las enfermedades intersticiales pulmonares, incluyendo charlas teóricas, discusión de casos clínicos y la presentación de bibliografía esencial.
Interactividad y Participación: Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con los especialistas a través de un foro de preguntas y discusión, donde podrán plantear dudas e inquietudes para enriquecer su aprendizaje.
Duración y Disponibilidad: El curso tiene una duración de 2 meses y medio, durante los cuales los materiales de estudio estarán disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los participantes podrán acceder a clases, bibliografía y autoevaluaciones en cualquier momento durante este período.
Innovación Didáctica: Se utilizan estrategias didácticas innovadoras, como inteligencia artificial y metaverso, para enriquecer la experiencia de aprendizaje y ofrecer una formación actualizada y dinámica.
Accesibilidad y Flexibilidad: El curso se desarrolla completamente en línea, lo que permite a los participantes acceder a las clases y materiales desde la comodidad de sus hogares y adaptar el aprendizaje a sus horarios y ritmos personales.
Especialistas Destacados: Cuenta con la participación de los más prestigiosos especialistas de Argentina en enfermedades intersticiales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en el campo.
Contenido Integral: A lo largo de 8 encuentros virtuales, se abordarán aspectos clave del diagnóstico y manejo de las enfermedades intersticiales pulmonares, incluyendo charlas teóricas, discusión de casos clínicos y la presentación de bibliografía esencial.
Interactividad y Participación: Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con los especialistas a través de un foro de preguntas y discusión, donde podrán plantear dudas e inquietudes para enriquecer su aprendizaje.
Duración y Disponibilidad: El curso tiene una duración de 2 meses y medio, durante los cuales los materiales de estudio estarán disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los participantes podrán acceder a clases, bibliografía y autoevaluaciones en cualquier momento durante este período.
Innovación Didáctica: Se utilizan estrategias didácticas innovadoras, como inteligencia artificial y metaverso, para enriquecer la experiencia de aprendizaje y ofrecer una formación actualizada y dinámica.
Criterios de aprobación:
Los alumnos deberán completar una autoevaluación en cada encuentro y un examen final tipo MCQ con lo cual recibirán un certificado de aprobación otorgado por FUNEF.
Inscripciones al curso a través de : Info@funef.org